Monterrey, N.L. – En la 81ª edición de la Asamblea Anual de Caintra Nuevo León, líderes empresariales, autoridades y expertos se congregaron para analizar los desafíos que enfrenta el sector industrial ante la creciente tendencia de desglobalización y el renovado impulso hacia la reindustrialización nacional.
Uno de los momentos destacados fue la participación de Orlando Javier Barrera Ponce, director y asesor en innovación de negocios y sustentabilidad, reconocido por su labor en múltiples proyectos enfocados en fortalecer la competitividad de empresas locales y regionales. Durante el evento, Barrera Ponce subrayó la urgencia de que las MiPyMEs adopten modelos más resilientes y sostenibles que les permitan adaptarse a contextos económicos cambiantes sin perder capacidad de crecimiento.
“Estamos en un punto crítico donde la protección de nuestra economía nacional requiere no solo políticas públicas efectivas, sino también un cambio profundo en la forma en que las pequeñas y medianas empresas operan, producen y se vinculan con el mercado global”, expresó.
El foro abordó temas como la autosuficiencia industrial, la transformación digital, la relocalización de cadenas de suministro (nearshoring) y la necesidad de crear entornos más colaborativos entre empresa, gobierno y academia. Se reafirmó también el papel estratégico de las MiPyMEs como motor del desarrollo económico, especialmente en regiones industriales como Nuevo León.
Con más de 3,000 asistentes, la asamblea dejó claro que el futuro económico del país pasa necesariamente por una reinvención productiva donde la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial serán determinantes.
